Trekking por la colada del Estrecho de Gibraltar. Tarifa

Trekking por la colada del Estrecho de Gibraltar. Tarifa

No hay cosa que mas me guste hacer en mi día libre que investigar los alrededores de Tarifa, si es con una intensa jornada de trekking mejor que mejor. Un antiguo compañero de trabajo me enseñó este lugar tras mi insistencia y desde entonces suelo hacer esta ruta un mínimo de una vez al mes. Esta vez decidí enseñarle esta joya de sendero a una de mis amigas salmantina. Y como fué de esperar, se quedó fascinada por las vistas!

El sendero, e dificultad media comienza en el Puerto de Tarifa(la vista de la primera subida es la foto que he subido) y discurre por encima de la costa hasta la Torre de Guadalmesí, término municipal de Algeciras. Para mí, aficionada al senderismo y el trekking desde pequeña, resulta muy interesante porque ves perfectamente como estas andando entre dos continentes. Africa está ahí, casi la puedes tocar con la mano, es una autentica pasada. Las mejores épocas para recorrerlo son el otoño y la primavera y si ese día el viento viene de poniente mejor que mejor, pues con un viento de levante que pase de moderado es prácticamente imposible. La costa de la caleta, que es el nombre que recibe esta costa rocosa de Tarifa, está enfocada a levante y estos vientos pegan aquí con muchísima fuerza.


Aproximadamente a 1.30h de comenzar, llegamos a una de las calas de arena a las que se puede acceder mas o menos sin problemas. En las playas rocosas que vas viendo todo el camino, normalmente encuentras a gente practicando pesca submarina (no tardaré en ir yo a pescar pulpos) o skorkel pero puedes bañarte también si no te incomodan este tipo de playas. La gran ventaja de estas calas es que incluso en el mes de agosto están vacías y eso para mí, que llevo toda la vida trabajando de cara al público y en el sector turístico, no está pagado.


A unos 5.5 km del Puerto de Tarifa, hay una zona perfecta para parar a comerse un gran bocata y seguir el camino con mas fuerza. Es una antigua zona militar abandonada con unas vistas impresionantes. Es muy interesante este recorrido porque además de las vistas, incomparables a cualquier otro lugar por lo carismático de su situación, está cargado de historia y se pueden encontrar antiguas baterías militares de defensa.

En este punto casi alcanzamos nuestro objetivo, la Torre de Guadalmesí, antigua torre de vigilancia del Estrecho de Gibraltar, reconvertida en la actualidad en un observatorio de aves. A estas alturas del camino estamos en término municipal de Algeciras y bien adentrados en el Parque Natural del Estrecho.

Recomiendo al 100% hacer esta ruta de la colada del Estrecho, es bastante desconocida incluso para los locales pero está mas o menos bien señalizada por la Junta de Andalucía y se puede llegar hasta el final sin tener necesariamente una gran forma física.

En esta última foto podéis observar como cambia la vista en función del viento que sople, este día hice solo la mitad del camino porque me encanta una de las calas que hay a medio camino, era una mañana de levante y además en verano por lo que el cielo estaba turbio y apenas se divisaba el otro continente.

A disfrutar!

María Estevez   https://alsurdelsurweb.wordpress.com