Siempre nos va a resultar más fácil encontrar platos ricos y que quepan en nuestra dieta en restaurantes de comida tradicional, es decir, en esta parte del mundo, la Dieta Mediterránea, preguntando y controlado que esos platos no tengan espesantes de origen cereal.
Hay grandes profesionales, pero no todo el personal que nos va a atender va a estar muy al día con todos los alérgenos, por tanto no está de más, en primer lugar, preguntarles específicamente nuestras dudas, si no tomamos gluten, está bien preguntaríamos concretamente, si tiene pan o harinas, así será una pregunta más clara y directa, porque a veces pensamos que el gluten solo lo tiene el trigo, y también lo llevan otros cereales o no se han dado cuenta de que el plato lleva salsa de soja o salsa barbacoa, mayonesa, ketchup, etc… salsas.
Lógicamente las recetas no están especificadas en las cartas, te ponen en algunos casos los ingredientes que van en mayor cantidad, pero a nosotros un mínimo puede hacernos mucho daño, por eso somos nosotros los responsables de nuestra salud.
Igual pasa con los embutidos, muy consumidos en España y en la dieta Mediterránea, que sean caseros no es indicativo de que estén libres de alérgenos, la mayoría tienen gluten y lactosa.
También pueden estar “aliñados” con azucares, ¿por qué? ¡No lo entiendo! A mi me llama muchísimo la atención, pero es la realidad de como están las cosas.
Si no lo llevan, está especificado en la etiqueta, yo les hago mirarla en muchos casos, es decir, segundo truco, ante la duda, mira la etiqueta.
Los embutidos son parte fundamental de nuestra dieta y pueden estar dentro de los alimentos saludables de los que podemos disfrutar, pero ojo, también pueden ser de los peores procesados, lo ideal, sería que fueran ecológicos, pero eso sería rizar el rizo…jajaja
Y el tercer truco para elegir bien y quizás el más importante, elige platos compuestos por tres ingredientes como máximo, así te será mucho más fácil no equivocarte.
Por supuesto en la mayoría de los restaurantes o bares vamos a encontrar opciones saludables, seguro que en restaurantes italianos también hay cosas que podamos comer como una buena carne o un buen pescado, aunque el grueso de su carta sean pastas y pizzas o estén elaborados con cereales.
Aquí os lo vamos a intentar dejar lo más claro posible, voy tratar de explicaros con detalle y cariño donde, qué y cómo.
Al final no es tan difícil, pero cuando no conoces el sitio y además no comes como “todo el mundo” o si encima tienes alguna alergia, se vuelve complicadísimo.
Si quieres un asesoramiento personalizado visítanos en simplementesaludnatural.com