Tánger es una ciudad del norte de Marruecos, considerada la capital marroquí del Estrecho de Gibraltar y puerta de entrada al continente africano. Es una enorme urbe con cerca de 800.000 habitantes y está en fase de modernización para adaptarse a la transformación que está sufriendo el país, mejorando infraestructuras y servicios, tanto para locales como para turistas.

Es el segundo centro económico de país, después de Casablanca y por delante de la capital Rabat. Una de las razones de ese potencial económico es la cercanía a Europa, su gran puerto comercial Tánger Med, la zona franca de puerto libre y una industria diversificada y en continua evolución.

Llegar a Tánger

La gran mayoría del tráfico de turistas que llega a Tánger lo hace a través de sus dos puertos. El Puerto de Tánger Ville está en la misma ciudad de Tánger y sólo tiene conexiones con el Puerto de Tarifa. Las compañías FRS e Intershiping hacen esa ruta con salidas todos los días. Desde el Tánger Ville a la Medina hay un paseo que se puede hacer andando o bien tomar un taxi en el puerto.

El Puerto de Tánger Med es el que concentra la mayoría de los ferrys que conectan con España. Está a unos 45 kilómetros de la ciudad, y para llegar a la ciudad puedes tomar un taxi, un tren o bien un autobús.

Si llegas a Marruecos por el Puerto de Ceuta, en coche a Tánger, una vez pasada la frontera, es una hora por la carretera de la costa. Otra opción es la carretera del interior, que pasa por Tetuán y aprovechar para conocer la ciudad. En este recorrido alternativo el viaje dura más o menos hora y media.

Lugares de interés

Tánger es una ciudad de gran interés turístico. Muchos la visitan para pasar unos días y conocer la cultura marroquí y otros aunque van sólo de paso a otros destinos, aprovechan la visita para disfrutar de sus lugares de interés, su gastronomía y sus tiendas.

Como lugar de interés no debes perderte su Medina, rodeada de murallas de origen portugués con enormes torres y trece puertas de acceso. Dentro de la Medina destacamos:

El Zoco Grande

Un antiguo mercado de origen rural, llamado hoy día Plaza 9 de Abril, que es el centro neurálgico de Tánger. La plaza está rodeada de tiendas y puestos de artesanía y la preside la mezquita Sidi Bu Abid. También merece la pena admirar el Palacio del Menddub, con suntuosos jardines.

El Zoco Chico

Es una plaza llena de pequeños cafés y casas. Una de las calles que desemboca en la plaza, la calle de los Mouahidine, es la principal zona para comprar artesanía.

La Gran Mezquita

Al sur del Zoco Chico, es un impresionante edificio ocupado por diferentes civilizaciones a los largo de la historia.

La Kasbah

Con las mejores vistas de la ciudad, precioso jardines y patios y hogar del Museo de Artes Marroquíes y del Museo Arqueológico.

Fuera de la Medina

Destaca el barrio colonial o ensanche, que es la zona que se construyó a principios del siglo XX con edificios modernista y art decó. Tienen interés turístico en esta zona el Café de Paris en la Plaza de Francia, donde muchos intelectuales se reunían; la Plaza Faro, lugar perfecto para hacer fotos con el mar como telón de fondo; y la Avenida Pasteur, que es una zona comercial y muy animada.

Barrio de San Francisco

alberga la Catedral del Tánger, el histórico Hotel de Francia, la Mezquita de Mohamed V y el Santuario de Sidi Bou Arraquia, el patrón de Tánger.

Barrio del Marchan

es la zona más lujosa de la ciudad donde están los mejores palacetes de la ciudad. De interés están el Palacio Real y El Museo Dar El Mandoub o Museo de Forbes, con una excelente colección de soldados de plomo que reviven las batallas más grandes de la historia.

Compras en Tánger

Dentro de la Medina de Tánger hay muchísimos bazares y tiendas donde comprar de todo. Una de las calles más comerciales es la calle de los Mouahidine, que desemboca en el Zoco Chico. También hay un centro artesanal cerca de la Plaza de Francia, donde puedes ver a los artesanos trabajar.

Déjate llevar y busca un recuerdo de tu visita. No olvides regatear y no compres en el primer lugar que veas. Debes comparar precios.

¿Qué puedes comprar? Pues de todo: productos de piel como bolsos, babuchas o chaquetas; bisutería y complementos con joyas semipreciosas; muebles artesanos; objetos de decoración como alfombras de rafia, lámparas o esculturas de piedra natural tallada; menaje como cuencos, platos, teteras exóticas o vasos de té de colores; textiles como chilabas, pañuelos o kaftanes; especias de todo tipo; y productos de estética y herbolario, como aceite de argán, henna, maquillaje o jabones.

www.cambioeuro.es/dirham/

Mostrando 2 de 2 Sitios

Mostrar:
Filtrar por:
Ordenar :

Con más de 75 años de experiencia, la compañía opera líneas de ferry y embarcaciones rápidas en Europa, el norte de África y Oriente Medio.

Desde su creaciòn en marzo del 2012, la joven Compañia marroquí se ha propuesto varias misiones estratégicas que ayudaron a construir una flota que de hoy en día goza de un prestigio y una reputación internacional. Anticipando los cambios que marcan…