En el Parque Natural Los Alcornocales de casi 170.000 hectáreas, se agrupa un conjunto de sierras donde
se desarrolla, en excelente estado de conservación, el mayor alcornocal de la Península Ibérica y uno
de los más importantes del mundo.
Excepcionales bosques en galería, formados por especies subtropicales ausentes del continente europeo,
se localizan en los denominados “canutos”, valles profundos y estrechos excavados por los ríos, poblados
por laurel, rododendro, avellanillo, durillo, aliso, acompañados por acebo y ejemplares de helechos poco
comunes en nuestros bosques.
Los alcornocales, en ocasiones, se mezclan con acebuches, quejigos, robles melojos
dependiendo
de las condiciones de humedad y del tipo de sustrato. Su matorral está constituido por lentiscos, jaras,
brezos, cantuesos, torviscos y majuelos, entre otras especies típicas del clima mediterráneo.
Las rapaces mejor adaptadas a este tipo de bosque son las águilas calzadas, culebreras y ratoneras,
azores, gavilanes y cárabos. En las lajas y tajos de la sierra se localizan rapaces rupícolas como el buitre
común, el alimoche, el águila perdicera, el búho real, halcón peregrino y cernícalos.
La extracción del corcho es un recurso ancestral, que aún hoy se mantiene su sistema de extracción
tradicional. El período de descorche debe coincidir con la máxima actividad vegetativa para que el árbol
se recupere lo más pronto posible.
Oficina del Parque Natural/ Natural Park Office Los Alcornocales:
Carretera Alcalá-Benalup km 1, junto al CEDEFO C.P.11180 Alcalá de los Gazules.
E-mail: [email protected]
Centro de Visitantes/Visitors Centre El Aljibe:
Carretera Alcalá-Benalup, Km 1 (CA-2112), Junto al CEDEFO
Alcalá de los Gazules (Cádiz). Tlf: (+34) 956 420 529 / (+34) 677 905 876
E-mail: [email protected]
Centro de Visitantes Cortes de la Frontera:
Avda. de la Democracia, s/n. C.P. 29380 Cortes de la Frontera (Málaga)
Tlf: (+34) 952 154 599 E-mail: [email protected]
Centro de Visitantes Huerta Grande:
Carretera Nacional 340 Km 96. Bda. El Pelayo. Algeciras (Cádiz).
Tlf: (+34) 956 679 161
www.ventanadelvisitante.es
www.juntadeandalucia.es/medioambiente