La Necrópolis de Los Algarbes es uno de los más importantes complejos arqueológicos de la provincia de Cádiz de la Edad del Bronce (datado hacia fines del III milenio a.C.).
Está formada por ocho cuevas artificiales en forma de cámara circular con entradas a diversos niveles y dos, con una disposición casi simétrica, a ambos lados de un amplio corredor tallado en la roca arenisca. Estos últimos corresponden por su estructura a una gran pieza adintelada relacionable con los enterramientos megalíticos de galería cubierta.
Las diez sepulturas pueden dividirse en dos grupos. Pertenecen al primero, las que tienen entrada vertical, a manera de pozo o silos; y al segundo, las cupuliformes con acceso lateral. El yacimiento alberga también una sepultura que difiere totalmente de las anteriores. Se trata de una tumba antropomorfa destinada posiblemente a un enterramiento infantil.
La necrópolis ha sido totalmente excavada por Carlos Posac Mon entre los años 1967 y 1972 y los ajuares encontrados son de gran riqueza. En ellos abundan las vasijas de cerámica. También se han documentado piezas de bronce, marfil y de oro, así como industria lítica, tanto tallada como pulimentada, objetos de adorno formados principalmente por colgantes y discos perforados, fabricados en conchas de moluscos. En la proximidad existen varias cuevas que eran habitadas hasta aproximadamente 1930. Muy cerca se encuentra también una necrópolis islámica.
Visitas
Las visitas son organizadas por Arqueoroutes:
[email protected] / +34 695 616 623
Para más información contacte con la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
C/ Isabel la Católica, 13,11071, Cádiz, teléfono 956 21 23 61.