Fortaleza Califal del s.X y ANTIGUA IGLESIA DE STª MARÍA Vestigios romanos, Arte Mudéjar, Gótico s.XIII y XIV (Acceso por Plaza de Pedro Alfonso)
Monumento Histórico Nacional. Magnífica obra de ingeniería defensiva erigida en la parte más alta del casco histórico por orden del califa Abderramán III de Córdoba a la que se han ido sumando nuevos elementos defensivos y usos como su etapa palaciega durante el s.XVI.
Su denominación de “Guzmán el Bueno” responde al comportamiento de don Alonso Pérez de Guzmán, alcaide de esta fortaleza durante el asedio que Benimerines, Nazaríes y el infante don Juan de Castilla sometieron a TARIFA en 1294. Defendiéndola y para que continuara en manos cristianas no consintió en entregarla ni ante la amenaza de matar a su hijo ante lo que respondió arrojando su propio cuchillo. Por este gesto don Alonso fue merecedor del sobrenombre de “El Bueno” además de obtener otros grandes privilegios. Con 1055 años, actualmente prosigue la restauración y puesta en valor de este viejo Guardián del Estrecho. Su visita nos vincula con la Ruta de los Almóravides y Almohades.
Cuenta con un Centro de Interpretación del castillo compuesto por varias salas expositivas dotados de tecnologia que ofrecen una información al visitante sobre la Historia del Castillo
Todos los días de 10:00-14:30 (14:00 última visita) y de 16:00-18:00 (17:30 última visita).
Para grupos importante concertar visita con Delegación Municipal Cultura: 956 684 689
Entrada: Adultos 4,00 €, Niños 1,50 €, Carnet Estudiante 3,75 €, Pensionistas 2,50 €, Grupos adultos 50,00 € (25-30 pax) y Grupos escolares 25,00 €