Encrucijada entre dos mares y dos continentes, Tarifa constituye un lugar privilegiado para la observación de los movimientos migratorios de aves, especialmente aves planeadoras, proporcionando un espectáculo natural poco corriente.
El Estrecho de Gibraltar es, junto con el del Bósforo, en Turquía, uno de los puntos más utilizados por las aves para su migración hacia zonas más cálidas. Millones de ellas realizan cada año su viaje de ida y vuelta al continente africano desde los lugares de cría ubicados en Europa. Nuestro estrecho es, por tanto, la principal puerta de acceso entre ambos continentes y un lugar idóneo de descanso para las aves antes de emprender su travesía por el mar. La forma en cuña del sur peninsular favorece estos desplazamientos, conduciéndolas de forma veloz hasta el cercano continente africano, a tan sólo 12 kilómetros de distancia.
Tipos de migración:
Prenupcial: Entre los meses de marzo y mayo. En primavera, cuando el clima es más suave en Europa, las aves que han pasado el invierno en el Centro y Sur de África regresan a sus lugares de cría para su reproducción.
Postnupcial: Entre agosto y octubre. Cuando las aves jóvenes están ya desarrolladas vuelven a emprender su viaje de regreso hacia el Sur en busca de lugares con un clima favorable y abundante alimento.